SE HA CERRADO EL PLAZO PARA ENVIAR CANDIDATURAS
LAS PROPUESTAS A VOTAR SON:
(A continuación verás todos los nombres propuestos por orden alfabético, cada uno con un enlace para leer la justificación de cada candidatura.)
__________________________________________
conTRIBUyendo | |
Enredando | |
FAMAP | |
Heba | |
Jasibe | |
La Plaza | |
La Tribu de Arenales | |
Sembrando tribu | |
Vecineando |
__________________________________________
Ahora empieza la fase de reflexión, dudas y aclaraciones. Las votaciones tendrán lugar el día 7/03/23, presencialmente en la HUCA La Chimenea. Para más información consulta el último acta de reunión.
__________________________________________
ACTUALIZACIÓN 5/03/23:
Para participar en la votación del nombre SERÁ INDISPENSABLE haberse apuntado al censo.
No solo servirá para registrar quién podrá votar, también valdrá para tener una primera lista de la gente interesada en participar activamente en la asociación.
[desde el móvil puede que necesites tener instalada la app Documentos de Google para editar]
[Quién no quiera poner sus datos ahí, en un documento público, debe remitir todos los datos requeridos al correo tribuarenales@gmail.com]
Gracias a todos los participantes!!! Me encantan, el nombre que saga será genial porque tienen mucho corazón!
ResponderEliminarBuenas noches Tribu 😉
Hola!!! Muy chulas todas las candidaturas. Creo que la forma más neutral de presentarlas sería ponerlas en el orden que se fueron recibiendo las candidaturas, es decir, no poner ConTRIBUyendo y EnRedando las primeras... Por otro lado, creo que no queda claro el método en que hay que votarm ¿Se puede votar solo una o solo dos? ¿Se puede poner 3 puntos a dos o tres no mbres? Se considera nulo un voto que haya votado 4 o más candidaturas? Creo que son cosas que hay que aclarar
ResponderEliminarConsideré más neutral el orden alfabético, si no, el que presenta antes o el que presenta último pueden tener ventaja, lo veo un orden más independiente, menos en manos de los participantes.
ResponderEliminarEn cuanto al sistema de votación está detalladamente definido en último acta de reunión. Hay acceso en esta entrada donde pone "Para más información consulta el último acta..."
Sí, es verdad que también es una forma la alfabética, genial, también sortear el orden es una opción. Como vean... Respecto a volver a abrir candidaturas 24 horas me parece buena idea, por si alguien ha quedado atrás. No automáticamente si no como el resto lo ha hecho. Aunque creo que nadie se animará a hacerlo al menos dar la oportunidad, no? Es un poco la misma sensación que la de ofrecer el voto anónimo o secreto que se hizo en algunas conversaciones, quizás no para esta ocasión pero tener en cuenta esta petición para futuras votaciones.
ResponderEliminarEn el acta no se especifica si hay que votar tres opciones o si puedes votar solo una o dos. Tampoco se explica si puedes poner la misma puntuación a las tres opciones que elijas.
Eliminar"Se establece la modalidad de votación: cada persona (voto individual y no familiar)
Eliminarpuede votar 3 candidaturas dándole valores del 3, 2 y 1. Estos valores se sumarán, no
tienen un valor ordinal. Por tanto, en el recuento la candidatura con mayor número de
votos será la elegida." (...)
Solo se puede votar 3, 2, y 1 punto. No se puede dar la misma puntuación a varios. Así lo entiendo yo ¿no?
Sí, me parece que es así lo acordado. Lo que no sé es si alguien quiere votar solo un nombre si se podría. Entiendo que sí, ya que no se especifica lo contrario. Y en caso de que alguien vote 4 opciones, por error, se supone que como el voto no es anónimo se le pregunta a la persona cuál es el error... Creo que estaría bien dejar todos estos puntos bien aclarados para que no haya malentendidos.
ResponderEliminarIbán Suárez Medina
EliminarMi opinión es que el procedimiento es lo suficientemente sencillo como para que nadie tenga que votar por error 4 opciones o ponga puntos de más. Que todo el mundo revise su papeleta varias veces antes de depositarla. Mi opinión es que, como en cualquier elección, se anule todo voto emitido con más de 3 opciones, con puntuaciones erróneas, poco claras o duplicadas. Aunque el voto no sea secreto, no se puede ir preguntando a posteriori a las personas porque podría constituir una perversión del proceso de recuento (porque no se detecta el error hasta la apertura de urnas y durante recuento). Esto de preguntar el error al emisor/emisora del voto no lo veo de ninguna de las maneras, como tampoco se haría en un examen tipo test o en cualquier otra situación análoga. Que cada una revise su papeleta varias veces. Respecto a lo de escoger una sola opción y dejar las otras dos "desiertas", mi opinión es que no encuentro inconveniente alguno en que se haga así. Dicho esto, habría que dejar bien claro que el dejar 2 opciones "desiertas" en ningún caso podrá implicar que se agrupen todos los puntos en una sola candidatura. Es decir, cualquier voto emitido que asigne más de tres puntos a una sola candidaturao que asigne 3 puntos a más de una candidatura, debería anularse. Esa es mi opinión.
Y entonces? Se abrirá candidatura 24 horas más? Me pregunto si hay algún inconveniente en hacerlo… que ya se hayan abierto las existentes no me parece tan importante como que alguien quiera presentar una candidatura que esperaba que estuviera… es mi opinión… Fátima 🤗
ResponderEliminarIbán Suárez Medina
EliminarPor mi.parte, como ya he comentado, no tengo inconveniente en abrir un periodo "extraordinario" y "express" (24 horas) para admitir nuevas candidaturas debidamente expuestas y justificadas. Pero también entiendo que para ello las personas que pretendan presentar dichas candidaturas deberían hacer ver su clara voluntad de que se abra dicho periodo extraordinario.
Pues así se quedará… La verdad que me esperaba alguna entrada más respecto a la posible ampliación para incluir candidaturas…
ResponderEliminarHola Fátima. Puedes consultar al grupo si hubiese ese sentir y si el grupo así lo considera, no veo más problema en hacerlo. Eso sí, como decía Ibán en una respuesta anterior, confirmando quienes quieren presentar esa candidatura y siguiendo el procedimiento de las que ya se han presentado en tiempo y forma.
ResponderEliminarCreo que estaría bien tener bien especificado el sistema de votación así como tener un formato neutro de "papeleta" donde se explique el procedimiento, incluyendo lo que se considerará voto nulo. Por otro lado, no se ha hecho un censo de votantes, ¿se está sobreentendiendo quiénes pueden y quiénes no pueden votar? Quizás debamos aclarar algo a este respecto.
ResponderEliminarEn la Asamblea se trató la necesidad de establecer un "censo previo". Yo, particularmente, concibo que habría registrarse previamente para participar en el proceso. Ya en el chat han sido varias las personas que han dicho que no tienen interés alguno en formar la Asociación. Se podría interpretar que estas personas que no tienen ese interés participativo/asociativo tampoco debieran tener interés en intervenir en el proceso de elección del nombre. Entiendo que este censo podría constituir un primer listado de todas aquellas personas que tengan interés en "asistir" (presencialmente o con delegación de voto) y de intervenir en el proceso de constitución de la Asociación y participar en ella.
EliminarIbán Suárez Medina
También alguien comentó en su momentos que podría ser buena idea tener un mínimo de puntos o de votantes para que un nombre sea el ganador. Se me ocurre que si, por ejemplo, sucede que hay una gran mayoría de votos en blanco, ¿qué pasaría? Creo que todo esto son situaciones que tendríamos que pensar para no decidir sobre la marcha cómo solucionarlas.
ResponderEliminarLa verdad que espero que no encontremos con votos en blanco. Para mi encontrar votos en blanco seria como decir "yo no quiero ser participe de este proyecto y no quiero construir, ni contribuir". Seria bastante raro la verdad, ya que todos hemos tenido la misma oportunidad y plazo para aportar un nombre a nuestro gusto. Creo que los que estamos aqui tenemos un sentimiento comun y una necesidad de construir un proyecto que sea constructivo y participativo y que vaya a sumar y no restar.
ResponderEliminarAsi que como última refleccion, pido a todo votante y participante de este proyecto, que lo mire y lo sienta como uno de nuestros bebes y que actue en consecuencia. y a seguir creciendo y construyendo juntxs.
Me parece que es bueno decir que: desde el martes pasado tenemos nombre de la asociación : Enredando :)
ResponderEliminar